De todas formas el resultado final merece la pena, sobre todo si uno está cansado de maniqueísmos sobre la Guerra Civil, pues la novela recupera esos momentos de la contienda en que ni todos los malos son malos ni todos los buenos son buenos. O donde el corazón del hombre asoma en sus dudas, incertidumbres y medianías, y la conciencia en su libertad responsable. Fácil de leer para los alumnos, que agradecerán también la visión nada maniquea de un conflicto bélico que, como todos los demás, tanto se resiste a simplificaciones (Javier Cercas: Soldados de Salamina. Barcelona: Tusquets, 2001).
